Materias Primas

¿Qué son?

PRODUCTOS NATURALES

Que son consumidos o utilizados por las personas, los animales o la industria: como el petróleo, el azúcar y el trigo.

Estos se negocian en dos tipos de mercado:

Spot: son mercados donde los pago se llevan a cabo de contado. Venta de la producción a corto plazo.

Futuros: empresas que buscan fijar precios a futuro para garantizar sus ganancias e inversión, con el objetivo de no comprar tan caro.

¿Qué son?

PRODUCTOS NATURALES

Que son consumidos o utilizados por las personas, los animales o la industria: como el petróleo, el azúcar y el trigo.

Estos se negocian en dos tipos de mercado:

Spot: son mercados donde los pago se llevan a cabo de contado. Venta de la producción a corto plazo.

Futuros: empresas que buscan fijar precios a futuro para garantizar sus ganancias e inversión, con el objetivo de no comprar tan caro.

¿En qué se diferencian?

SUS
BENEFICIOS

Volatilidad

La mayoría de materias primas posee una volatilidad que alcanza el 30% anual, lo cual significa que en un año, el precio de una materia prima aumentara en promedio un 30%.

Retornos Altos

Dada la alta volatilidad que tienen, hace posible que los inversionistas puedan tener grandes ganancias, lo cual implica que se genere un mayor retorno.

Liquidez en el mercado

Al ser insumos vitales para producir bienes y servicios, resultan atractivos para los inversionistas, lo que hace que se puedan vender y comprar fácilmente.

¿Dónde puedo invertir?

ESCRÍBENOS PARA PONERNOS EN CONTACTO

¿Dónde puedo invertir?

ESCRÍBENOS PARA PONERNOS EN CONTACTO

Scroll al inicio